Experiencias de aprendizaje e identidad de aprendiz en la era digital: itinerarios de aprendizaje en contextos educativos formales y no formales. BLE_LI
En el marco de la denominada Sociedad de la Información (SI), la incursión de las TIC en prácticamente todos los ámbitos de la actividad humana ha impulsado nuevas y múltiples oportunidades para aprender, al igual que ha ampliado de forma considerable el potencial de los escenarios tradicionales como fuentes de aprendizaje. De ahí que la participación en las actividades que tienen lugar en contextos diversos es cada vez más una fuente importante de aprendizaje. Las personas transitamos por estos contextos, participamos en las actividades que en ellos tienen lugar, aprovechamos en mayor o menor medida las oportunidades que ofrecen para aprender y tenemos experiencias de aprendizaje que proporcionan la materia prima para construir una representación de nosotros mismos como aprendices, es decir, que favorecen la construcción de nuestra identidad de aprendiz (IdA). En esta línea de ideas, el proyecto BLE_LI buscó profundizar en cómo las personas nos construimos como aprendices y en los procesos de construcción de la IdA.
Fuente de financiación
Las Experiencias de aprendizaje e identidad de aprendiz en la era digital: itinerarios de aprendizaje en contextos educativos formales y no formales es un proyecto financiado por Ministerio de Economía y Competitividad Proyectos I+D+I del Programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad. Referencia: EDU2013-40965-R.
Duración
Fecha de inicio: 2014
Fecha de finalización: 2017
Objetivos del proyecto
El proyecto BLE_LI se planteó tres objetivos:
- estudiar los itinerarios de aprendizaje de alumnos que se encuentran en diferentes momentos de su escolaridad, atendiendo a su relato de las experiencias de aprendizaje, a los contextos en los que estas experiencias tienen lugar y a las actividades a las que aparecen asociadas;
- estudiar el impacto que tienen las experiencias de aprendizaje referidas por los alumnos sobre los significados que construyen sobre sí mismos como aprendices; y
- estudiar dos aspectos que tienen una especial importancia en la construcción de significados sobre uno mismo como aprendiz: los patrones o esquemas culturales que los alumnos utilizan para construir estos significados y la incidencia de otras identidades, sobre todo culturales y de género, en la construcción de la IdA.
Fases del proyecto
Con el fin de alcanzar los objetivos, el proyecto se organizó en tres fases de manera que el resultado de cada una de ellas constituyó el punto de partida de la siguiente.
|
Fase 1 |
Fase 2 |
Fase 3 |
Finalidad |
identificar y describir las actividades en las que participan habitualmente los niños y adolescentes fuera del contexto escolar que les proporcionan oportunidades y recursos para aprender, los espacios y contextos socio-institucionales en los que esas actividades se llevan a cabo, el papel que en ellas tienen las TIC y las experiencias de aprendizaje a las que aparecen vinculadas | explorar la frecuencia y amplitud de la participación de niños y jóvenes en las actividades y contextos socio-institucionales identificados en la fase 1, así como del papel que en ellas tienen las TIC y de las experiencias de aprendizaje vinculadas | explorar en profundidad el impacto de las experiencias de aprendizaje más relevantes relatadas por un número reducido de niños y adolescentes en la construcción de significados sobre sí mismos como aprendices, así como los esquemas culturales utilizados en esa construcción y la relación con otras identidades |
Metodología |
entrevistas de grupo focales | cuestionarios | entrevistas individuales |
Participantes |
grupos de niños y adolescentes escolarizados en centros educativos de educación primaria y secundaria de tres franjas de edad (10,13 y 16 años) y grupos formados por padres y madres | niños y adolescentes escolarizados en centros educativos de educación primaria y secundaria de tres franjas de edad (10,13 y 16 años). | niños y adolescentes escolarizados en centros educativos de educación primaria y secundaria de tres franjas de edad (10,13 y 16 años), seleccionados a partir de sus respuestas a los cuestionarios aplicados en la fase precedente |
Centros educativos participantes
Escola Agustí Gifre | INS d’Alcarràs | Escola d’Almenar | INS d’Almenar |
Escola Antònia Simó i Arnó | Escola Calderón de la Barca | SES Caldes de Malavella | INS Canigó |
Escola Agustí Gifre http://www.xtec.cat/ceip-agusti-gifre
INS d’Alcarràs http://agora.xtec.cat/iesalcarras/moodle/
Escola d’Almenar http://www.xtec.cat/centres/c5007992
INS d’Almenar http://iesalmenar.xtec.cat/index.php
Escola Antònia Simó i Arnó http://www.xtec.cat/centres/c5000341/cicleinicial.htm
Escola Calderón de la Barca https://agora.xtec.cat/ceipcalderon/
SES Caldes de Malavella http://agora.xtec.cat/sescaldesdemalavella/moodle/
INS Canigó https://sites.google.com/a/iescanigo.org/ies-canigo
Escola Carme Auguet www.escolacarmeauguet.cat
Escola Comtes de Torregrossa http://comtesdetorregrossa.cat/
IE Costa i Llobera http://www.costaillobera.net
Escola El Rodonell http://www.xtec.cat/ceipelrodonell
Escola Els Secallets http://agora.xtec.cat/ceipsecallets/
INS Josep Brugulat http://www.iesbrugulat.net/portal/index.php
Escola La Benaula https://sites.google.com/a/xtec.cat/escola-la-benaula/
Escola La Farga de Salt http://blocs.xtec.cat/escolalafarga
Escola La Salle http://cassa.lasalle.cat
Escola Llagut http://escolallagut.jimdo.com
INS Salvador Espriu http://insespriu.cat
Escola Sant Esteve https://sites.google.com/site/escsantesteve
Escola Taialà http://www.escolataiala.com
INS Tossa de Mar http://agora.xtec.cat/iestossa/moodle/
INS Vallvera http://www.iesvallvera.cat/
Escola Verd http://www.escolaverd.cat
Equipo de investigación
Investigadores principales: César Coll Salvador (Universitat de Barcelona) e Ignasi Vila Mendiburu (Universitat de Girona)
Investigadores:
Engel Rocamora, Anna (Universitat de Barcelona)
Esteban Guitart, Moisés (Universitat de Girona)
Falsafi, Leili (Municipality of Botkyrka, Sweden)
de Gispert Pastor, Inés (Universitat de Barcelona)
Largo Sierra, Mariana (Universitat de Barcelona)
Membrive Ruiz, Antonio (Universitat de Barcelona)
Merino Rubio, Iris (Universitat de Barcelona)
Oller Badenas, Judith (Universitat de Girona)
Onrubia Goñi, Javier (Universitat de Barcelona)
Rochera Villach, María José (Universitat de Barcelona)
Siqués Jofre, Carina (Universitat de Girona)
Jornadas
Aprendizaje y educación escolar en el siglo XXI: la conexión entre experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela. Barcelona (España), 17-18 de noviembre.