Jornadas

Aprendizaje y educación escolar en el siglo XXI: la conexión entre experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela

El propósito de estas jornadas, dirigidas a profesores, investigadores y otros profesionales de la educación, fue facilitar y promover un espacio de intercambio de ideas y de reflexión conjunta sobre los procesos de aprendizaje en este nuevo escenario. Un escenario en el que el aprendizaje deja de estar asociado a un solo tipo de contextos de actividad –tradicionalmente el contexto de las instituciones de educación formal– para pasar a ser el resultado del conjunto de experiencias de aprendizaje que tienen lugar en los diferentes contextos de actividad por los que las personas transitamos.

Cartel Jornadas BLE

Conferencias                            

17_Apertura1

Pósteres presentados

MesaEscolar ipadbooks acuario
Aprendizaje, educación escolar y construcción de identidades
Tecnologías digitales y trayectorias individuales de aprendizaje
El aprendizaje de la ciencia y la tecnología en la era digital

Comité científico

César Coll, coordinador Grupo de Investigación sobre Interacción e Influencia Educativa -GRINTIE. Universitat de Barcelona.
Moisés Esteban, coordinador de las sesiones de pósteres. Grupo Cultura y Educación. Universitat de Girona
Manuel de la Mata. Laboratorio de Actividad Humana –LAH. Universidad de Sevilla.
Fernando Hernández. Grupo Esbrina  – Subjectivitats, visualitats i entorns educatius contemporanis. Universitat de Barcelona.
Elena Martín. Grupo de estudios sobre el Aprendizaje y el cambio educativo. Universidad Autónoma de Madrid.
Juan Daniel Ramírez. Grupo de Estudios sobre Cultura y Cognición. Universidad Pablo de Olavide.
José Luis Rodríguez Illera. Grup de Recerca Ensenyament i Aprenentatge Virtual –GREAV. Universitat de Barcelona.
Albert Sangrà. EDUL@B, Grupo de investigación en Educación y TIC. eLearn Center / Universitat Oberta de Catalunya.
Ignasi Vila. Grupo Cultura y Educación. Universitat de Girona.

Comité organizador

Anna Engel, coordinadora. Universitat de Barcelona.
César Coll. Universitat de Barcelona.
Moisès Esteban-Guitart. Universitat de Girona.
Mariana Largo. Universitat de Barcelona.
Laura Lázaro. Universitat de Girona.
Mariona Llopart. Universitat de Girona.
Antonio Membrive. Universitat de Barcelona.
Iris Merino. Universitat de Barcelona.
Judith Oller. Universitat de Barcelona.
M. José Rochera. Universitat de Barcelona.
Carina Siqués. Universitat de Girona.

Entidades colaboradoras

Agència de gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR). Departament d’Economia i Coneixement. Generalitat de Catalunya.
RecerCaixa, programa impulsado por la Obra Social «la Caixa» y la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP)
Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía y Competividad (MINECO).
Universitat de Barcelona. Facultat de Psicologia.
Universitat de Girona. Facultat d’Educació i Psicologia.

Organización

Grupo de Investigación sobre Interacción e Influencia Educativa –GRINTIE
Coordinador: César Coll. Universidad de Barcelona.

Grupo de Investigación Cultura y Educación.
Coordinadores: Ignasi Vila y Moisès Esteban. Universidad de Girona.

BLE –Bridging Learning Experiences.

Lugar

Auditorio Meier del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)
Plaça dels Àngels, 1
08001 Barcelona
el auditorio Meier cuenta con una entrada independiente situada en la plaça Joan Corominas

Fechas

Jueves 17 de noviembre de 2016
Viernes 18 de noviembre de 2016

 

17_IMG_8874