Las experiencias de los jóvenes fuera de la escuela relacionadas con la ciencia y la tecnología y su impacto en la actitud hacia la ciencia. BLE_STEM
Este proyecto BLE_STEM ha tenido como finalidad recabar información sobre las actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología en las que participan habitualmente fuera del contexto escolar niños y jóvenes. Gracias al espectacular desarrollo de las tecnologías móviles y las redes inalámbricas, en los últimos años han aparecido nuevos contextos de actividad que ofrecen a los niños y jóvenes oportunidades y recursos para aprender. Estas experiencias de aprendizaje son cada vez más numerosas y significativas y permiten a niños y jóvenes adquirir conocimientos y desarrollar competencias de diferente naturaleza. El foco del proyecto en las experiencias de aprendizaje cotidianas relacionadas con la ciencia y la tecnología enlaza con la preocupación actual por promover el interés y la motivación de los estudiantes por estos ámbitos de conocimiento y mejorar su enseñanza y aprendizaje en el contexto escolar.
Fuente de financiación
Las experiencias de los jóvenes fuera de la escuela relacionadas con la ciencia y la tecnología y su impacto en la actitud ante la ciencia se ha financiado con el apoyo de la Fundación La Caixa, convocatoria de ayudas a la investigación RecerCaixa 2013. Referencia: FBiG 307687
Duración
Fecha de inicio: 2014
Fecha de finalización: 2017
Objetivos del proyecto
El proyecto BLE_STEM se plantó en torno a dos objetivos:
- estudiar las actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología en las que participan los niños y adolescentes en su vida cotidiana y extraescolar, y las experiencias de aprendizaje asociadas a estas actividades;
- estudiar las actitudes ante la ciencia y la tecnología y el interés que manifiestan por la los niños y adolescentes y su relación con las actividades en las que participan.
Fases del proyecto
Con el fin de alcanzar estos objetivos, el proyecto se organizó en tres fases, de manera que los resultados de cada una de ellas constituyeron el punto de partida de la siguiente.
Fase 1 |
Fase 2 |
Fase 3 |
|
Finalidad | identificar las actividades en las que participan habitualmente los niños y adolescentes fuera del contexto escolar que les proporcionan oportunidades y recursos para aprender, así como los espacios y contextos socio-institucionales en los que estas actividades tienen lugar (familia, entidades deportivas, culturales, religiosas…) y las experiencias de aprendizaje asociadas a ellas | explorar la frecuencia y amplitud de la participación de niños y jóvenes en las actividades y contextos socio-institucionales identificados en la fase 1, así como sus actitudes ante la ciencia y la tecnología y el interés que manifiestan por estos ámbitos de conocimiento | exploración en profundidad de las actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología y las experiencias de aprendizaje asociadas a ellas, así como de las actitudes e interés por la ciencia y la tecnología, de un número reducido de alumnos y alumnas seleccionados por el contraste de sus respuestas al cuestionario |
Metodología | entrevistas de grupo focales | cuestionarios | entrevistas individuales |
Participantes | grupos de niños y adolescentes escolarizados en centros educativos de educación primaria y secundaria de tres franjas de edad (10,13 y 16 años) y grupos formados por padres y madres | niños y adolescentes escolarizados en centros educativos de educación primaria y secundaria de tres franjas de edad (10,13 y 16 años) | niños y adolescentes escolarizados en centros educativos de educación primaria y secundaria de tres franjas de edad (10,13 y 16 años), seleccionados a partir de sus respuestas a los cuestionarios aplicados en la fase precedente |
Centros educativos participantes
Escola Agustí Gifre Plaça del poble, s/n – 17150 Sant Gregori, Girona Tel.: 972 428 182 – 972 428 853
e-mail: b7003392@xtec.cat http://www.xtec.cat/ceip-agusti-gifre
INS d’Alcarràs Plaça del l’Arquitecte Ignasi Miquel, 1, 25180 Alcarràs, Lleida. Tel.: 973 791 456 – Fax: 973 791 536
e-mail: c5007153@xtec.cat http://agora.xtec.cat/iesalcarras/moodle/
Escola d’Almenar C/ Escoles,1 – 25126 Almenar, Lleida Tel: 973 770 433
e-mail: escalmenar@xtec.cat http://www.xtec.cat/centres/c5007992
INS d’Almenar C/Espados, 75 Almenar, Lleida. Tel.: 973 770 212
e-mail: iesalmenar@xtec.cat http://iesalmenar.xtec.cat/index.php
Escola Antònia Simó i Arnó Tossal de les Creus, s/n, 25100 Almacelles, Lleida. Tel.: 973740842
e-mail: c5000341@xtec.cat http://www.xtec.cat/centres/c5000341/cicleinicial.htm
Escola Calderón de la Barca C/ Nil, 27-29 – 080031, Turó de la Peira, Barcelona Tel.: 934084651
e-mail: a8002277@xtec.cat http://www.escolacalderon.org/
SES Caldes de Malavella Av. Països Catalans, s/n – 17455 Caldes de Malavella, Girona Tel.: 972 480 225 – Fax: 972471421
e-mail: b7008651@xtec.cat http://agora.xtec.cat/sescaldesdemalavella/moodle/
INS Canigó C/ Canigó, s/n – 25100 Almacelles, Lleida Tel/fax: 973 741006
e-mail: c5006483@xtec.cat https://sites.google.com/a/iescanigo.org/ies-canigo
Escola Carme Auguet Port Lligat, 11 – 17007 Girona Tel/fax: 972 212 755 www.escolacarmeauguet.cat
Escola Comtes de Torregrossa C/ Escoles Noves, s/n, 25180 Alcarràs, Lleida. Tel.: 973 78 43 27 – Fax: 973 78 42 68 e-mail: c5000195@xtec.cat http://comtesdetorregrossa.cat/
IE Costa i Llobera C/ Capella de can caralleu s/n – 08017 Barcelona Tel: 93 204 75 51 e-mail: costaillobera.informacio@costaillobera.cat http://www.costaillobera.net
Escola El Rodonell C/ Major, 10 – 17121 Corçà, Girona Tel./fax: 972 630 079 e-mail: b7000998@xtec.cat http://www.xtec.cat/ceipelrodonell
Escola Els Secallets Av. Parlament de Catalunya, 5-7 – 43880 Coma-ruga, Tarragona Tel.: 977 68 05 04 – Fax: 977 10 97 60 e-mail: ceipsecallets@xtec.cat (la página web está en construcción)
INS Josep Brugulat Ctra. Figueroles, 19 – 17820 Banyoles, Girona Tel./fax: 972 571 431 – 972 237 859 e-mail: b7000330@xtec.cat http://www.iesbrugulat.net/portal/index.php
Escola La Benaula C/ Pau Casals, s/n – 17455 Caldes de Malavella, Girona Tel.: 972 480 056 e-mail ceiplabenaula@xtec.cat https://sites.google.com/a/xtec.cat/escola-la-benaula/
Escola La Farga de Salt C/ Sant Dionís, 40 – 17190 Salt, Girona Tel.: 972 235 637 – Fax: 972 244 004 e-mail: b7003215@xtec.cat http://blocs.xtec.cat/escolalafarga
Escola La Salle Cassà de la Selva C/ Germà Agustí, 25 – 17244 Cassà de la Selva, Girona Tel.: 972 460 261 – Fax: 972 464 292 e-mail: escola@cassa.lasalle.cat http://cassa.lasalle.cat
Escola La Salle C/ La Salle, 12 – 17002 Girona Tel.: 972 200 292 – Fax: 972 226 242 e-mail: escola@girona.lasalle.cat http://girona.lasalle.cat/
Escola Llagut St. Pere el Pescador, Girona http://escolallagut.jimdo.com
INS Salvador Espriu Plaça de les Glòries Catalanes, 20 – 08018 Barcelona Tel.: 932 449 560 http://insespriu.cat
Escola Sant Esteve C/ Vall·llobera, 62 – 17455 Caldes de Malavella, Girona Tel./fax: 972 472 344 e-mail: b7000676@xtec.cat https://sites.google.com/site/escsantesteve
Escola Taialà Carretera Taialà, 75 – 17007 Girona Tel.: 972 216 637 – Fax: 972 212 830 http://www.escolataiala.com
INS Tossa de Mar Avda. Catalunya, 19 – 17320 Tossa de Mar Tel.: 972342578 – Fax: 972341927 e-mail: b7006812@xtec.cat http://agora.xtec.cat/iestossa/moodle/
INS Vallvera C/ Camí de les Guixeres, 2 – 17190 Salt, Girona Tel.: 972 231 919 – Fax: 972 237 859 e-mail: iesvallvera@xtec.cat http://www.iesvallvera.cat/
Escola Verd C/ Joan Maragall, 32 – 17002 Girona Tel.: 972 202 399 http://www.escolaverd.cat
Equipo de investigación
Investigadores principales: César Coll Salvador (Universitat de Barcelona) y Ignasi Vila Mendiburu (Universitat de Girona)
Investigadores:
Engel Rocamora, Anna (Universitat de Barcelona)
Esteban Guitart , Moisés (Universitat de Girona)
Falsafi, Leili (Municipality of Botkyrka, Sweden)
de Gispert Pastor, Inés (Universitat de Barcelona)
Oller Badenas, Judith (Universitat de Girona)
Onrubia Goñi, Javier (Universitat de Barcelona)
Rochera Villach, María José (Universitat de Barcelona)
Siqués Jofre, Carina (Universitat de Girona)
Jornadas
Aprendizaje y educación escolar en el siglo XXI: la conexión entre experiencias de aprendizaje dentro y fuera de la escuela. Barcelona (España), 17-18 de noviembre.